domingo, 21 de abril de 2019

¡NOS CONVERTIMOS EN DRAGS!


Empezamos el curso siendo drags, visualizamos un capítulo de la serie Sex Education y debatimos sobre temas considerados " tabús" en la sociedad y lo relacionamos con el libro de María Acaso, "Esto no son las Torres gemelas".
Para finalizar la sesión merendamos chocolate, cantamos y bailamos!







Me parece super interesante que salgan estos temas en clase porque me parece que hablar de ellos eliminan los tabús que desgraciadamente existen en nuestra sociedad, y más tratarlos como futuros docentes en clase con nuestros alumnos, ya que habrá familias que no estén de acuerdo con que hablemos de esto con nuestros niños, y es un papel que vamos a tener que afrontar si o si.
Me ha gustado mucho la idea que tuvieron mis compañeras, es muy original y nos ayuda a quitarnos los estereotipos y los prejuicios hacia estas personas y a saber más sobre ellos .
De hecho estos temas pueden generar debate y controversia y por eso me gustaría compartir con vosotros un caso que se dio en Estados Unidos en un evento de Drags que desató una oleada de polémica en redes sociales. 
Estoy hablando del evento de RuPaul DragCon , que permitió que entrasen gratis menores de 10 años y a lo que un gran número de personas dijeron que someter a los niños a ese espectáculo y disfrazar a los niños de mujeres era un "abuso". Muchos usuarios dicen que fueron obligados por sus padres y que los niños en las entrevistas daban respuestas confusas respecto a su identidad como drag Queens. Yo creo que está bien que los niños si quieren y si les gustan vayan a estos eventos, pero antes hablar con ellos sobre estos temas. ¿ qué os parece a vosotros?  A mi me llamó mucho la atención el revuelo que causó esto cuando lo vi en redes y en seguida lo relacioné con esta primera sesión. 
Por cosas como estas creo que es de vital importancia que se toquen estos temas con total libertad en las aulas y desde bien pequeños.
Firmado por: Blanca Escobar

No hay comentarios:

Publicar un comentario